Esta película llamó de inmediato la atención por prometer una especie de secuela de la famosa serie Breaking Bad, o una manera de resolver incógnitas que quedaron con el término de esta. Aaron Paul, actor que da vida al enigmático personaje de Jesse Pinkman, es el protagonista de este lanzamiento. Durante las dos horas y algo que dura la película,...
¿Existirá en la historia alguna serie dramática mejor que Breaking Bad?
No. Cuando hablamos de las series más aclamadas en alguna charla con amigos, familiares o gente que uno no conoce, saldrá a flote la gran creación del autor Vince Guilligan, Breaking Bad, que ha sido nombrada -no lo digo yo- como la mejor evaluada del mundo, ingresando a los Récords Guinness, al obtener la mayor calificación positiva de un programa de televisión.
Esta serie, protagonizada por Bryan Cranston y Aaron Paul, se convirtió en la obra maestra de la televisión, al tener argumentos valientes y arriesgados, dejando a nuestra pupila impregnada de grandes momentos inolvidables.

Al referirme a los argumentos valientes y la trama de la serie, me reflejo en el personaje principal, Walter White, un profesor de Química diagnosticado con cáncer de pulmón, hecho que produce un quiebre en la historia y vida de este. Lo anterior, hizo que se convirtiera en narcotraficante de metanfetamina muy respetado en la ciudad de Alburquerque. Este suceso, al principio se le presenta como una opción para ganar algún dinerito extra, con el fin de mantener a su familia cuando él no esté con vida; sin embargo, su característica se basa especialmente en ser ambicioso, asesino y el hombre más buscado por la policía.
Esta obra nos traslada a otra dimensión, sintiéndonos partícipes de esta gran secuela. No es como Dark, que muestra ciencia ficción, sino que nos traslada al día a día o a sucesos de nuestra vida cotidiana. Esta relación entre persona y serie genera una un lazo cercano, a tal punto que nos hace colocarnos en el lugar de algún o algunos personajes de la serie. Tanta es la familiaridad que presenta esta serie, que nos lleva a simpatizar hasta con los más villanos o asesinos de esta trama.
"No estoy en peligro Skyler, yo soy el peligro". Frases como esta son una pequeña muestra de los diálogos intensos de esta serie, que presentan diferentes matices a lo largo de las cinco temporadas que posee, además de mostrar distintos sucesos épicos y espeluznantes, acompañado de momentos de angustia, silencio, gritos, entre otros. Estos acontecimientos son muy cercanos por el uso del lenguaje coloquial e informal que ocupan los personajes, tales como Jesse Pinkman, Hank, Walter Jr., Skyler, Saul Goodman, etc.
Desde el momento que me recomendaron la serie la vi en Netflix, no dudé en recomendarla a mis cercanos para que pudieran sentir, familiarizarse y volverse adictos a esta gran creación del mundo televisivo.
Finalmente, no me queda más que aportar a quien lea este comentario que deje de perder su tiempo y vaya a ver de inmediato la serie Breaking Bad, el mejor drama de todos los tiempos. Tanto ha sido su éxito que, al terminar las cinco temporadas, no te detendrás a ver las historias relacionadas que ha estrenado Netflix en relación con este gran invento magistral: Better Call Saúl (situada cronológicamente antes de Breaking Bad) y la película El Camino. No te arrepentirás.
Recomendación / Por Diego Yáñez Rojas