
El Orfanato: sensible y espeluznante
21.10.2019

<<... Mi primera pregunta fue "¿Porqué regresa Laura a la casa donde creció de niña?". Ahí estaba la clave de todo. El Orfanato se convirtió así en un viaje hacia atrás en el tiempo, una regresión, un retrato psicológico de alguien que se aferra al pasado para escapar del presente».
Juan Antonio Bayona, director de la película
El orfanato es una película de suspenso española del año 2007 ,protagonizada por Belén Rueda. Se trata de la ópera prima del director Juan Antonio Bayona, producida por Rodar y presentada por el director Guillermo del Toro. Esta película comparte bastante con un tipo de cine fantástico que ya no se realiza. Se trata de un terror que parte de elementos cotidianos, para ir contaminándose poco a poco hasta adentrarse en el miedo y la locura absoluta. Aquí, el miedo nace en un entorno idílico, en el corazón de la familia perfecta, y crece de manera inesperada, amenazando con destruir por completo a dicha familia.


La película comienza con Laura (Belén Rueda) que regresa junto a su marido Carlos e hijo Simón al orfanato en el que ella se crio de pequeña, con la intención de reabrirlo como un centro residencial para niños con discapacidad. Laura se percata de cómo la vieja casa alimenta la imaginación de su hijo Simón, quien se deja llevar por un nuevo amigo imaginario. Sin embargo, la ternura e ingenuidad infantil quedan atrás cuando los juegos se vuelven más perversos.

El filme consta de 1 hora y 25 minutos, período en el que no despegarás un ojo de la pantalla, dado que te encontrarás con la intermitente tensión de descubrir las respuestas de qué ocurrirá. Su desarrollo rápido y envolvente te permitirá introducirte en la trama con rapidez e involucrarte en la historia de su protagonista. Además, los elegantes y lúgubres espacios donde ocurren los hechos ayudarán a crear una atmósfera apropiada y funcional para el género al cual pertenece.
