Calpurnia Tate: Una historia para todas las edades

20.10.2019

"Ahhh. Cama, libro, gatito y sándwich

Realmente, todo lo que una necesita en la vida" 


Como individuos nacidos en el siglo XX, entender las costumbres y los roles en la sociedad de cierto periodo histórico no es nada fácil por ser una realidad totalmente diferente. El siglo XIX, también llamado "el siglo de la industrialización", se caracteriza por grandes cambios sociales e históricos con las revoluciones y la ciencia como la explicación de los hechos del entorno. La evolución de Calpurnia Tate se trata sobre cómo una niña cambia su rol de futura mujer dueña de casa a interesarse por la ciencia y la observación del mundo que la rodea. Su autora, Jacqueline Kelly, dirige esta obra literaria a un público infantil, pero, en mi opinión, es una novela que con la relectura cambia las expectativa del lector, tal como sucede con El principito.

La novela se ambientada en el cambio de siglo, específicamente el verano de 1899, donde el rol que asume la mujer está sumamente marcado. A nuestra protagonista, Calpurnia Tate, se le enseña a tocar el piano, coser y cocinar, pero lo único que ronda la cabeza de esta chica de 11 años está detrás de esas puertas de madera que llevan a la biblioteca donde está su abuelo, la cual utiliza como laboratorio. El señor Tate es un investigador de las especies y las subespecies, es un hombre huraño, solitario, que se refugia en su laboratorio leyendo a Darwin y su teoría de la evolución de las especies.

La curiosidad de Calpurnia con el mundo que la rodea la hace acercarla con su abuelo: él la toma como su pupila, enseñándole a hacer hipótesis, examinar, idear y comprobar a través de la observación de la naturaleza y sus especies. Ella se siente como una luciérnaga de la última noche de verano dando una señal a la nada, esperando que otras luciérnagas como ella respondieran. En un mundo lleno de científicos, ella descubre que no está sola, que hay mujeres que se inclinaron por la ciencia, como es caso de Marie Curie. 

Este libro nos deja una gran enseñanza, pues nos recuerda que no estamos solas o solos en nuestros sueños y siempre hay otras personas que cumplieron uno parecido. Calpurnia es una buena referencia para las niñas, ya que les recuerda que no deben frenar sus aspiraciones por la gente que no creen en ellas.

Si te interesó la obra, te recomendamos que mires esta otra reseña 


Bárbara Foncea

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar